Boltaña
Municipio Boltaña Comarca Sobrarbe Provincia Huesca Comunidad Aragón Población 1.102 hab. (2024) Extensión 139,45 Km2 Densidad 7,9 hab./Km2 Gentilicio Boltañés / -a Altitud 643 m.
+ info : Ayuntamiento Boltaña - Turismo de Aragón - Turismo Boltaña - Wikipedia Boltaña - Parque cultural del río Vero - Parque Nacional de la Sierra y Cañones de Guara - Geoparque Sobrarbe-Pirineos - Ermita de Santa Lucía Gobierno de Aragón - Monumental.net Boltaña-
Fotos (c) LuisAngelGuardo 2025 en Boltaña
(clicar fotos para ampliar)
Fotos (c) LuisAngelGuardo 2025 en Boltaña
(clicar fotos para ampliar)
Boltaña
Fue la capital de la llamada Boletania Romana.Con los árabes se erigió el castillo en el monte de San Martín. Durante la ocupación musulmana, Boltaña era únicamente una fortaleza desde la que los musulmanes impedían el avance cristiano.
En el 941 el rey de Pamplona García Sánchez I de Navarra contaba a la villa de Boltaña entre sus posesiones siendo Boltaña un lugar de gran importancia estratégica.
A partir de siglo XII Boltaña perdió importancia a favor de Aínsa aunque se ha mantenido como la capital administrativa del territorio de Sobrarbe.
Economía de Boltaña: se sustenta en el sector servicios, en torno al 57% de la población ocupada. En agricultura (cultivos de secano) y ganadería solo trabaja el 12% de la población.
| Boltaña está rodeada de montañas y naturaleza. Es puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y está dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara |
| Boltaña se asienta a orilla del río Ara. En el llano está la población nueva. Para ver el resto nos espera una buena subida |
| Puente medieval sobre el barranco de San Martín |
| Juzgado |
| Palacio de Congresos |
| Para visitar el casco antiguo, el más grande del Pirineo Aragonés, solo hay una opción, el subir y subir |
| Casas de piedra |
| Calles empedradas |
| Plaza Mayor |
| Ayuntamiento |
| Colegiata de San Pedro. Es una de la más grandes del Pirineo Aragonés |
| Si no tenemos bastante con subir al casco antiguo no queda nada para llegar hasta la ermita del Espíritu Santo y al Castillo. Por aquí empezamos |
Ermita de Santa Lucía
Es un pequeño templo rural situado en un entorno natural privilegiado, en lo alto de una colina con vistas al valle del Ara.Es de origen románico, aunque con reformas posteriores.
Su construcción es sencilla, con muros de piedra y tejado a dos aguas. Está dedicada a Santa Lucía, patrona de la vista, y cada año se celebra una romería en su honor.
| El camino hasta la ermita, subir y subir, está rodeado de pinares y monte bajo. La subida es dura, es un "Vía Crucis" pero la recompensa de sus magníficas vistas merece la pena. |
| Mirador desde la ermita |
| El Castillo desde la ermita |
El Castillo
Data del siglo XI y destaca por ser una de las primeras construcciones del Reyno de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza.Su arquitectura es de estilo lombardo.
El castillo de Boltaña tiene su origen a principios del siglo XI.
Está incluido en la ruta de los antiguos sistemas defensivos y de comunicación del románico en Sobrarbe.
El castillo de Boltaña, el de Abizanda y de Loarre (ver en Trisquelandia) , constituyen las primeras fortalezas cristianas de Sobrarbe.
| Las ruinas del castillo dominan un impresionante paisaje |
No hay comentarios: